Una Mas, Reciclaje de Pelotas de tennis y Padel

Formulario de Contacto – Tel: 639 55 88 32

Una Mas – Reciclaje de Pelotas de Tenis y Pádel2022-11-18T16:05:35+00:00

Una Mas – Reciclaje de Pelotas de Tenis y Pádel

¿Qué es UNAMAS?2022-10-28T11:37:30+00:00

Unamás es un proyecto para reciclar pelotas de pádel y tenis que por haber perdido la presión o haberse desgastado la fibra ya no puedan usarse para jugar.

En España se consumen más de 10 millones de pelotas al año y el destino final de las mismas suele ser el vertedero, donde son incineradas para producir energía. Las pelotas tienen un escaso valor calorífico y al tiempo que se queman se están emitiendo una gran cantidad de gases tóxicos a la atmósfera.

¿RECICLAR O REUTILIZAR?2022-10-28T11:37:44+00:00

El fin último de cualquier producto debe ser el reciclaje. Antes de eso, hay que intentar reutilizarlo las veces que se pueda incluso variando su aspecto o forma. Mientras se les pueda dar cualquier uso, aunque sea diferente al uso normal del juego, estaremos alargando su vida útil y estaremos retrasando su eliminación o su entrada en el proceso de economía circular.

Reutilizar es siempre la mejor opción, por eso, alternativas como la presurización de pelotas o su colocación en patas de sillas de colegios para evitar la contaminación acústica son muy buenas opciones.

Cuando las pelotas ya no sirven para ningún uso o están muy deterioradas es el momento de reciclar.

¿ENTONCES QUE ES RECICLAR?2022-10-28T11:37:59+00:00

Reciclar supone una transformación del producto por medio de un tratamiento para poder reutilizar el resultante obtenido en la elaboración del mismo o de otro producto.

Reutilizar es usar el producto en otra función diferente sin alterar básicamente sus condiciones.

Por eso, cualquier actividad denominada reciclaje en la que no se transforma la pelota de tenis o pádel para obtener un nuevo producto no es tal reciclaje, es reutilización.

¿CÓMO SE PUEDEN RECICLAR LAS PELOTAS?2022-10-28T11:38:29+00:00

Las pelotas están compuestas de caucho y fibra (poliamida). El primer paso es triturarlas hasta alcanzar un granulado que permita su uso en la fabricación de calzado o pistas deportivas. También podrían utilizarse en suelos de parques infantiles, mobiliario urbano, protecciones de tráfico, material gimnasio, baldosas y muchas más.

El problema mayor está en separar la fibra del caucho para poder aprovechar ambos por separado.

Un estudio del laboratorio tecnológico Eurecat ha permitido separar ambos materiales con éxito por lo que esperamos que en un futuro muy cercano sean varias las empresas que puedan llevar a cabo el proceso.

Pero hasta entonces se pueden utilizar sin separar como ya se está haciendo en la fabricación de suelas de zapatillas.

¿QUE HACE UNAMAS?2022-10-28T11:38:34+00:00

Colocamos en los clubs que así lo deseen uno o varios contenedores para la recogida y almacenamiento de esas pelotas. Para ello utilizamos bidones metálicos usados evitando que sean convertidos en chatarra o abandonados en cualquier parte. Los limpiamos, desinfectamos y adaptamos para que cumplan su función de recogida.

Cuando el volumen de pelotas es muy alto los llevamos a triturar y contactamos con empresas que utilizan caucho reciclado de neumáticos para que lo utilicen en sus procesos de producción

Hoy por hoy es una labor difícil porque aún no hay empresas especializadas pero esperamos, para bien de todos, que las haya en un futuro muy próximo. Para ello, es imprescindible la colaboración de las administraciones públicas, fomentando este proceso e incentivándolo.

¿TE GUSTARIA COLABORAR?2022-10-28T11:38:39+00:00

Puedes hacerlo colgando tus fotos en tus redes sociales con los hastag #yoreciclo o #reciclandopelotas. Nosotros las incorporaremos a nuestras páginas de Facebook, Instagram y TIktok.

O simplemente síguenos en cualquiera de estas páginas. Cuantos más seamos más visibilidad tendremos y más opciones de conseguir que las pelotas tengan un destino muy productivo y nada contaminante.

¿Nos sigues?

¿QUIERES SER PATROCINADOR?2022-10-28T11:38:43+00:00

Puedes contactar con nosotros en el teléfono de contacto o en el correo electrónico que figuran en esta página.

Te indicaremos los clubs que tenemos disponibles para que puedas anunciar tu marca y colaborar en beneficio de la economía circular y de un entorno más sotenible.

¿TIENES UN CUB DE PADEL O TENIS?2022-10-28T11:38:48+00:00

Puedes contactar con nosotros en el teléfono de contacto o en el correo electrónico que figuran en esta página.

Indícanos el nombre del club y te visitaremos para conocernos y ver cuál es el mejor emplazamiento para colocar los contenedores.

Patrocinador Oficial

Patrocianado por Padel Pro Shop
Ir a Arriba